NAPRAPATÍA
La naprapatía se enfoca en las desalineaciones vertebrales y otros problemas musculoesqueléticos. Se centra en la movilización manual de los segmentos espinales y sus tejidos de conexión para aumentar la movilidad y mejorar la función general. A menudo incorpora múltiples terapias complementarias, como masajes, asesoramiento nutricional, estimulación muscular eléctrica y terapia con láser de bajo nivel.
Los estudios han demostrado que donde existe la constricción del tejido conectivo, también habrá un deterioro del flujo sanguíneo y la función nerviosa. La naprapatía intenta corregir estos bloqueos mediante la movilización y estiramiento suave y la estimulación de los tejidos circundantes.
ALGUNAS DE LAS CONDICIONES QUE SE PUEDEN TRATAR CON TÉCNICAS NAPRAPÁTICAS INCLUYEN:
Migrañas crónicas y dolores de cabeza tensionales, síndrome del túnel carpiano, trastornos de la ciática y tmj (mandíbula)
Las lesiones recreativas y relacionadas con el deporte, como esguinces, distensiones y latigazos cervicales
Los dolores de cuello, espalda y articulaciones relacionados con la edad

Doctora en Quiropráctica y en Naprapatía
El doctor en naprapatía basa su análisis en la inspección física del sistema musculoesquelético, evaluaciones del rango de movimiento y un historial detallado del paciente. También evalúan los niveles de estrés y el estado nutricional porque un desequilibrio en estas áreas puede indicar problemas dentro de la estructura musculoesquelética.
Nacida en California, Cate ha regresado recientemente a Santa Cruz, California, desde Barcelona, donde dirigió una consulta dinámica, crió a sus hijos y enseñó en el Barcelona College of Chiropractic.
Sus especialidades incluyen tratamientos de cabeza y cuello, vendaje de articulaciones y correcciones en los sistemas de órganos vitales.
Se habla español.